LA HISTORIA SE REPITE CON DISTINTOS PERSONAJES ECUADOR: PADRE JOSÉ CARLOS TUÁREZ

Leamos la historia y salgamos de la ignorancia, en nuestro país existen dos personajes que están camino a la cruz gracias a la derecha corrupta y asesina y un gobierno neoliberal, apoyado por la institusión que debería defender al pueblo, la iglesia. Jorge Glass y ahora el Padre José Tuárez, si recordamos los que escuchamos hace casi 40 años en Salvador y para los que no lo saben por favor, lean, enterense de lo que pasó, cuando un sacerdote que defendía a los pobres cayó en desgracia con su misma institución la famosa iglesia católica, quien lo entregó como a Cristo a sus asesinos, y ahora la historia se repite con diferentes personajes.
La Iglesia ya le está dando las espaldas al Padre Tuárez y luego lo entregará a sus asesinos.
Hagamos conciencia conciudadanos y entendamos que se está reeditando una muerte anunciada, ya no podemos dudar que la iglesia como los gobiernos corruptos no dudan en hacer lo que crean necesario así sea asesinar a alguien que se les interpone a sus protervos interesas, la mayor parte de esta «iglesia católica», ya no tiene nada de cristiana, son sólo intereses económicos lo que la dirigen.

Y siempre apoyados y solapados por una prensa corrupta, vendida al mejor postor.

Óscar Arnulfo Romero y Galdámez
Hombres como este, consagrados y entregados completamente a su vocación de sacerdotes, al servicio del pueblo, son asesinados.
Fué asesinado por el poder fáctico del gobierno y que fué abandonado por la cúpula de la iglesia.
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios, 15 de agosto de 1917 – San Salvador, 24 de marzo de 1980), conocido como monseñor Romero, fué un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980), célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos y por haber muerto asesinado durante la celebración de la misa en la capilla del hospital Divina Providencia.
Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia católica se lo consideró un obispo que defendía la «opción preferencial por los pobres». En una de sus homilías, afirmó: «La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación» (11 de noviembre de 1977). Sus acciones son admiradas por los seguidores de la teología de la liberación.
Primer intento de homicidio
El día 9 de marzo de 1980, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús se encontró un portafolios de color negro colocado debajo del Altar Mayor, la persona que notó su presencia, identificada como el sacerdote Ramiro Jiménez, notificó inmediatamente a la extinta Policía Nacional. El detective Juan Francisco Alas, experto en explosivos de la Policía Nacional, desactivó la bomba; ésta estaba compuesta con un interruptor, un radiotransmisor conectado a tres baterías de 1.5 voltios que activarían dos detonadores eléctricos accionados por control remoto. La cantidad del explosivo era de 72 candelas de dinamita comercial.
Según investigaciones, la bomba se accionaría en el momento que Monseñor Oscar Arnulfo Romero oficiaría una misa en memoria de Mario Zamora Rivas siendo este ex procurador general y ex secretario general del Partido Demócrata Cristiano, asesinado el 23 de febrero de 1980 en su lugar de residencia. La gestión de la Fiscalía General de la República no hizo ninguna investigación formal del caso.
El lunes 24 de marzo de 1980 aproximadamente a las 6:30pm fue asesinado cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia en la colonia Miramonte de San Salvador. Un disparo hecho por un francotirador desde un auto con capota de color rojo, impactó en su corazón momentos antes de la Sagrada Consagración. Tenía 62 años.

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: