Ya no quisiera seguir con esto, porque lo estoy escribiendo para los ecuatorianos, pero lamentablemente muchos extranjeros se están enterando de la clase de porquería que es la política ecuatoriana en la que una gran cantidad de los que participan en ella están en una poza de lodo y con esto están embarrando a todo el país. Es por eso que vuelvo a pedir a los ecuatorianos, enterense de lo que pasa a su alrededor y elijan a un buen gobierno en las próximas elecciones
Guillermo Lasso y su responsabilidad en la quiebra de la banca en Ecuador y el salvataje bancario
Guillermo Lasso entregando al país a un gobierno egemónico
Jueves, 03 Mayo 2012 00:00 ASSANGE – CABLES Visitas: » La Embajada de EE.UU. recibe informes del dueño del Banco de Guayaquil, Guillermo Lasso El interés de la oposición por restituir a los congresistas y con ellos sumar votos para destituir al presidente Rafael Correa, conduce a empresarios y políticos opositores a idear varios movimientos “silenciosos”. Encontraron como pretexto las agresiones que recibieron algunos diputados en esos días a propósito de una turba organizada por el MPD que golpeó de hecho a congresistas del PRIAN. Los autores fueron luego sancionados por la justicia. Incluso, el propio presidente Correa rechazó los incidentes ocurridos en Quito y Manabí. Pero los hermanos Guitiérrez (Lucio y Gilmar), acompañados de Carlos Polit, veían en esos incidentes la posibilidad de argumentar la destitución de Correa. Así se lo comentaron a la Embajada durante una reunión producida el 19 de marzo del 2007, reportada a Washington un día después, el 20 de marzo en el cable codificado 07QUITO645: “Lucio y Gilmar Gutiérrez dijeron al DCM y PolChief el 19 de marzo que intentarían convencer a (Jorge) Cevallos (Presidente del Congreso) para que en unión con los cesados se abra una sesión del Congreso el 20 de marzo en Guayaquil. Si Cevallos no está de acuerdo, el Vicepresidente del Congreso convocaría la sesión (en esa época había dos vicepresidentes: Miguel Castro y Byron Pacheco) y considerarían la posibilidad de la destitución de Correa por no proteger a los diputados que fueron atacados en Quito y Manabí”. Y añade: “el contralor General, Carlos Polit, quien sigue siendo un asesor informal de los hermanos Gutiérrez, también asistió a la reunión, y sostuvo que una destitución contra Correa es prematura y está condenada al fracaso. El Congreso de Guayaquil en su lugar debería tratar de impugnar al ministro de Gobierno (Gustavo) Larrea, legalmente responsable de sus acciones y de las fuerzas de seguridad; al ministro de Economía (Ricardo) Patiño, por emitir información contradictoria sobre el pago de bonos de Ecuador, posiblemente con la complicidad de actores venezolanos”. La posibilidad de que el Plan de los Gutiérrez fracasara, como efectivamente sucedió, hizo que la Embajada procediera a sugerir algunas acciones estratégicas: “DCM destacó el valor que tiene recuperar el Congreso (…) Si Correa se niega a seguir (…) los cambios, la ecuación política y la opinión pública podrían empezar a inclinarse gradualmente contra él. Es importante que la oposición ofrezca una agenda de cambios positivos, no solo una serie de tácticas de bloqueo anti-Correa”. La estrategia sugerida por la Embajada no había tomado en cuenta que las Cámaras de Empresarios de distintas ciudades ya habían empezado a ejecutar la suya, que igualmente fue compartida con la Embajada en distintas reuniones. Cúpulas de las Cámaras de empresarios contaron sus frustaciones a la Embajada y sus planes para desacreditar al Gobierno En un cable clasificado como confidencial, emitido el 30 de marzo (07QUITO76), la Embajada da cuenta de todo un programa estructurado, diseñado por las cámaras empresariales, desde una campaña publicitaria, contactos políticos, influencia sobre algunos diputados cercanos, hasta la solicitud para que la Embajada juegue su propio rol. El cable señala que fueron numerosos los contactos con empresarios, quienes expresaron su preocupación sobre la amenaza que representaba el gobierno de Rafael Correa. Aunque la Embajada coincidía con algunas de sus preocupaciones, no veía solidez en los argumentos de los empresarios sobre el temor frente al nuevo Gobierno.»
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/assange-2/1/la-embajada-de-eeuu-recibe-informes-del-dueno-del-banco-de-guayaquil-guillermo-lasso
http://www.eltelegrafo.com.ec
Esta es la clase de política de un personaje que confunde en dirijir economicamente un país con contar billetes en un banco y contar cuentos y cuentos y envolver a la gente para al final robarles su dinero como lo hicieron en el salvataje bancario. Luego de quebrar la economía del país robó el 60% del valor de los bonos que eran cambiados a los depositantes por su banco, y todavía tiene la desfachates de presentarse como candidato a la presidencia de la república, ¡ por Dios, que descaro!
I see your page is similar to my website. Do you allow guest posting?
I can write high quality posts for you. Let me know if you are interested.
Me gustaMe gusta