POR QUE NO AMAMOS A NUESTRA PATRIA

Esto es un problema que nace en la fundación de la familia, cuando un niño no es educado de manera que respete su hogar, cuando sea grande no tendrá principios para respetar su ciudad, su país, y no debería sólo respetarlo, sino amarlo.
Cuando un niño viene al mundo, creo que es debido a la relación de amor de dos personas, a no ser que sea el resultado de una violación o el de una relación forzada en la que los niños no son deseados, pero aún así prima el amor de una madre en mucho de estos casos y son amados sin condición. Después de tenerlos hacemos lo posible para darles amor, comprensión, educación, hasta el límite de que nuestras posibilidades alcanzen, lo que lamentablemente , muchas veces no es suficiente y comenzamos a crear un resentimiento en contra de la persona que nos trajo al mundo y no tiene como darnos todo lo que queremos, allí creo que realmente nace el problema, no es que «no nos han dado lo que necesitamos», no, «no nos han dado lo que queremos» , hay una gran diferencia entre esas dos frases, y en muchos de los casos , ya crecidos seguimos esperando que nuestros padres nos den lo que queremos, sin detenernos a pensar que ellos no tienen las posibilidades para hacerlo, cuando ya ellos nos dieron lo que necesitabamos aún a costa de sacrificios, nos dieron amor, educación y todo lo necesario para encaminarnos en una vida por un buen camino, y creo que a cierta edad ya está de nosotros de hacer lo nuestro para llevar una vida productiva, y ya llegará la hora de que nosotros traigamos a un nuevo ser al mundo y entonces estaremos en la misma posición en que nuestros padres estuvieron.
Cuando el resentimiento hacia esa persona que supuestamente debía darnos todo lo que queremos se agranda, comenzamos a odiar a esa persona a culparlos de todos nuestros problemas,de todo lo que no podemos resolver, de todo lo que queremos y no tenemos, a pesar de haber sido criados con todas las necesidades básicas cubiertas, alimentos, un techo bajo el que vivir, educación, ropas, medicinas, etc. etc. , pero seguimos resentidos por que no tenemos todo lo que queremos. Y apenas llegamos a cierta edad y podemos producir por nosotros mismos, nos alejamos y conseguimos lo que queremos por nosotros mismos y nos olvidamos de todo lo que queda atrás, ahora el bienestar propio está sobre todo lo demás.
Creo que uno de los errores más grande de los padres, es no enseñarles a los hijos a compartir, decía un amigo «un poquito de tu poco, me hace sentirme millonario» , muchas veces inclusive entre hermanos , unos tienen y el otro no tiene, muchos dicen esto es sobrevivencia, Yo creo que esto es egoísmo, mezquindad, no es solamente lo material, es el acto de solidaridad para con otro ser humano.
Y esto se traslada de la familia al país nos enojamos y nos resentimos por que no podemos lograr lo que queremos y comenzamos a odiar a nuestras autoridades, al alcalde, al gobernador, al presidente, todos son culpables de lo que nos susede, de que no podemos lograr lo que queremos, y odiamos ese país, y lo miramos con desprecio, sin detenernos a pensar que allí fué adonde nacimos, adonde crecimos y en donde los formamos como seres de bien, pero ahora nos alejamos, nos vamos a otro lugar para lograr conseguir lo que queremos , y no miramos hacia atrás, pero la vida te dará una lección muy dura, a donde quiera que vayas ese nunca será tu país, allí no estará tu hogar, allí no estarán tus padres , vivirás, si, o mejor dicho sobrevivirás, pero en el fondo de tu corazón siempre llevarás a tu Patria a tu Hogar Original.

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: