LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA PRENSA CORRUPTA

Vuelvo a hablar de mi país Ecuador. La prensa ha sido toda la vida desde que se inventó, un medio para influenciar en la mentalidad de la población, de manera que ejerzan presión sobre las desiciones de la mayoría, sin tener consideración que para lograr esto mientan, ataquen verbal y muchas veces físicamente a sus enemigos y no enemigos simplemente a los que no les caen bien o a los que piensan diferente a ellos o a sus protegidos, normalmente políticos de turno, y de esta manera se covierten en poder fáctico que pone en peligro una democracia. Si viajamos atrás en la historia encontramos que la primera prensa fué hablada, y eran los famosos heraldos, quienes se paraban en una esquina en una población y a viva voz proclamaban un escrito que había sido redactado por el dueño del feudo o el rey, por que era el que les pagaba, no hay ninguna diferencia con esa clase de periodismo en esta época, estos sólo repiten lo que el les paga les dice que digan.
Muchas empresas de noticias no se crearon para informar a la población,no, se crearon para defender intereses privados y muchas veces estos intereses privados son los dueños de estas empresas. Pero los peores no son los dueños de las empresas de comunicación, por que al fin ellos están defendiendo sus intereses, los peores son los periodistas , quienes se venden por la ambición de dinero y subir un poquito en su clase social, por que los dueños, los ricos de la oligarquía, nunca los van a sentar a sus mesas, nunca los van a considerar sus semejantes, los periodistas son sólo las herramientas que los ricos usan para defender sus espacios de poder.
Lo bueno es que todos no son así, aún existen periodistas honrados y decentes y que trabajan para mantener la idea pura de lo que es el periodismo.
sigamos el ejemplo de grandes pensadores

«Yo tengo odio mortal de esos periódicos
perversos, que corrompen la
caridad de los corazones bien formados,
infundiendoles desconfianza.
Me parece obra indigna de esos oficiales públicos,
que se llaman escritores y periodistas»
JUAN MONTALVO – LA MENDICIDAD EN PARIS –

«Es una lástima tener unos medios de comunicación
tan vendidos a las condiciones,
es una lástima, no poder contar en la noticia
del periódico o de la televisión,
porque todo está comprado, está amañado
y no se dice la verdad.»
MONSEñOR OSCAR ARNULFO ROMERO Asesinado por defender a los pobres y alegar en contra de la prensa corrupta.
Una muestra de lo que ha sido la prensa en nuestro país, los principales responsables del vil asesinato del General Eloy Alfaro , acciones de la prensa que llevaron a la masacre
«También la prensa de Quito, al igual que la de Guayaquil, era furiosamente antialfarista. En forma criminal y desvergonzada incitó abiertamente el asesinato de los prisioneros. Veamos siquiera dos ejemplos. El diario La Constitución, dirigido por el ministro Octavio Díaz, decía lo siguiente en su editorial del 21 de enero de 1912:
«La hidra revolucionaria que se asomó por las orillas del Guayas ha recibido el golpe mortal en la cabeza, y si pudiera creerse que todavía da señales de vida, no es más que porque la cola del alfarismo que es lo último que muere en todo anfibio; se agita, azotando el suelo, en desesperada lucha, con los últimos estertores de la agonía.
Un poco más y de todo ello no quedará más que un cadáver repugnante y asqueroso, envuelto en su propia sangre y veneno. ¡Cuestión de tiempo, solo de tiempo!
¡Ah, infames! sabed que al Ecuador hoy le basta una hora para exterminaros!
Y La Prensa, que tenía como redactores a Gonzalo Córdova, Enrique Escudero y Aníbal Viteri Lafronte, entre otros, en un editorial titulado “La víbora en su casa” del mismo mes de enero de 1912, decía nada menos que esto:
«Esta es la víbora que tenemos entre nosotros, oh ecuatorianos, y a esta víbora es preciso triturarla (…) no merece otra cosa que un salivazo en la cara, hasta que llegue el momento de castigarle con todo el rigor que merece su insolencia y sus crímenes …
Al gobierno y al pueblo ecuatoriano, por su parte, y el Cuerpo Diplomático, por otra, todos estamos en el deber de dejar en salvo, con nuestra actitud enérgica y altiva, la majestad de la Nación, y las leyes de la moral y del honor.
A la víbora, aplastarla»
La víbora en su casa”, La Prensa, Quito, enero de 1912.

Aquí les dejo un reportaje acerca de lo que es la prensa en Ecuador y que no tiene mucha diferencia con la de el resto del mundo.

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: