SIGAMOS CONOCIENDO NUESTRO HERMOSO ECUADOR # 4 RIOBAMBA

Conozcamos más de nuestro país, lo digo así, por que hay muchos que nos decimos ecuatorianos, pero no conocemos nuestro propio país, deseamos vehementemente viajar a otras partes del mundo a conocer otros paises y nisiquiera conocemos el propio.
Tenemos en nuestro pequeño Ecuador muchas cosas como historia,arte, paisajes, gastronomía, etc. de lo que deberíamos sentirnos orgullosos, sin envidiar ningún país en el extranjero.
Pero preferimos soñar en conocer otros lugares fuera del nuestro. les pongo por ejemplo quieren ir a los Estados Unidos o Canadá, por sus edificios y grandes carreteras, debemos reconocer que Ecuador está en ese sentido gracias al gobierno anterior de Rafael Correa , colocado en uno de los primeros lugares en el mundo en cuanto a avance en infraestructura, con edificios que no envidian a cualquier otro en el mundo y carreteras que están en mejor estado que muchas otras en el mundo. El sistema vial está considerado el mejor de sud américa y en uno de las mejores posiciones en el mundo.
Y al mismo tiempo nos preocupamos de mantener nuestra historia, nuestras leyendas, nuestros edificios, muchos de ellos considerados patrimonios históricos de la humanidad.
Aquí les dejo otra de nuestras ciudades, otro patrimonio de nuestro país.

Wikipedia

300px-Chimborazo
Volcán Chimborazo visto desde el centro de Riobamba
RIOBAMBA (Rio- por rio – BAMBA – quechua por plano o valle
Riobamba es una ciudad en las tierras altas de los Andes Ecuatorianos, es la tercera ciudad en tamaño de Ecuador, es conocida como la Sultana de los Andes. Está situada en un valle rodeado por numerosas montañas y nevados, y es muy conocida mundialmente por el punto conocido como la Nariz del Diablo.
Riobamba su nombre completo San Pedro de Riobamba, es la capital de la provincia del Chimborazo, en el centro de Ecuador, está localizada en el valle deel Chambo, está localizada a 120 muillas de la capital del Ecuador a 2400mts. en la avenida de los volcanes. Riobamba es una de las más grandes ciudades en la parte central de la región de la sierra ecuatoriana.

800px-LOS_ALTARES
La avenida de los Volcanes

Esta región fué originalmente habitada por los aborigenas Puruaes, mucho antes de la invasión de los Incas durante el siglo 15. Los Puruaes representaron la más fuerte resistencia a las ansias de conquista de los Incas, quienes querían conquistar todo el norte de lo que hoy es Ecuador, y obligaron al Inca Huayna-Capac a formar una alianza en orden de pacificar a las otras tribus, y se lo hizo con Condorazo el general de la nación Puruá, está alianza selló la paz entre los Shyris, la Dinastía Duchicela y los Incas.
El Inca Huayna-Capac, tomó como esposa a la princesa Paccha y le dió especial tratamiento a los nuevos ciudadanos resultantes de la unión. El resultado de esta unión, fué el último rey de los Incas Atahualpa.
El 15 de Agosto de 1534, la ciudad fué fundada en los valles de San Miguel por Diego de Almagro, convirtiendose en la primera ciudad de lo que hoy es Ecuador. La ciudad se convirtió en parte del Imperio Español y parte del reciente formado Real Audiencia de Quito.
La ciudad fué completamente destruída por un terremoto en 1797, pero fué reconstruida pocos años después a 18 kilómetros de su locación original, cerca de una villa llamada Cajabamba, en el valle de San Antonio de Aguíscate, la ciudad mantiene mucha de su arquitectura colonial.

Ecuador_Riobamba_ParqueMaldonada
Parque Maldonado, Colegio Pedro Vicente Maldonado
En la guerra de independencia ecuatoriana, Riobamba fué declarada independiente el 11 de Noviembre de 1820, pero fué retomada por los españoles. Riobamba formó parte de la independencia del Ecuador, y se unió a la Gran Colombia y luego se anexó a la separada República del Ecuador.

Catedral_Riobamba

Catedral de Riobamba
La economía de la ciudad esta principalmente creada por la producción agrícola de las poblaciones aledañas. Junto a esto mantiene un gran mercado abierto, en donde los artesanos indígenas comercializan sus productos, basados en textiles, labores en cuero y madera y productos derivados de la industria agropecuaria. Riobamba es un centro importante de comercio agropecuario.
Riobamba es generalmente conocida como una población de clase media. En el centro urbano del cantón Riobamba, se mantiene un centro histórico con un gran número de iglesias bien conservadas.
La principal celebración en Riobamba es la fiesta religiosa del Niño Rey de Reyes, la que comienza en Diciembre y termina el 6 de Enero.
Otra celebración es el día de la Independencia de Riobamba, el 25 de Abril.

Loma_de_Quito
Iglesia de la Loma de Quito
El arte religioso ha sido muy bien conservado, un gran ejemplo es el museo de La Concepción. Este museo tiene muchas estatuas de oro y gemas incrustadas, todo este arte viene del siglo 18.
El Museo de Cordoba Román, fué un museo privado, con arte antiguo, piezas arqueológicas, documentos y posesiones de la familia Cordoba Román, toda la colección fué donada a la municipalidad de Riobamba.

Neptuno_riobamba
Monumento de Neptuno

250px-Arte_Religioso_Museo_de_la_Concepción_Riobamba_San_Antonio_de_Padua
Estatua labrada en madera de San Antonio de Padua
Museo de la concepción

Wikipedia

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: