Karma (Hinduismo)

Karma en la religión Hindu, es la  vista de que las buenas acciones, palabras , pensamientos y mandamientos, dirigen los efectos beneficiosos para una persona, Según los hindues(habitantes de la India) . y que malas acciones, palabras , pensamientos y mandamientos dirigen a efectos dañinos para la misma persona., esos efectos no son necesariamente inmediatos, pueden ser revisados para un alma en futuras vidas, a travez de reencarnación., así mismo, buena o mala fortuna, experimentada en esta vida, pueden ser resultado de buenas o malas acciones en una vida pasada.
Una de las leyes Karmicas, afecta la reencarnación del alma: buen karma puede dirigir al alma a reencarnar en un ser humano superior., mientras que el karma malo puede dirigir al alma en una reencarnación como un animal, u otras formas de vida no humana.
Muchos hindues mantienen la vista teorica del karma, en que una persona buena, de alto nivel religioso, Vishnu o Shiva, es responsable por administrar el karma, de acuerdo a las buenas o malas acciones de un alma. No religiosos mantienen la creencia de que el karma es de una base personal y no tiene la intervensión de un Dios para mediar sus efectos.
Karma es el cocepto principal en las religiones hindues, incluyendo Budhismo, Jainismo y Sikhismo. A pesar de esto los específicos puntos de vista del karma varian en cada una.
En hinduismo, es la fuerza de re destribuir justicia, que forza, a los humanos a comportarse correctamente de acuerdo a sus mandamientos, este es o debería ser el Orden Moral de el Universo. Es así como Karma es el componente central del ético punto de vista mundial.
Además, porque las ordenanzas religiosas del gobierno Hindú, dirigen la sociedad como un todo.
Creer en Karma refuerza los sistemas y organizaciones sociales y los hace perpetuar, como lo dicen las escrituras Hindues.
Karma también reforza la activa participación de creyentes en la religión. Muchos Hindues creen que karma malo puede ser contrarestado a travez de actividades rituales, peregrinajes religiosos, oración en los templos y haciendo ofrendas a los Dioses.
La doctrina del Karma dice que el karma de una persona, no tiene ningún efecto en el futuro de otra persona, así mismo Karma es en teoría, específico para cada individuo, Muchos aspectos de la religión Hindu refleja que el Karma puede ser compartido, y así el buen Karma de una persona puede ser transferido a otra persona.
Se ha encontrado en el Hinduismo y en el Budhismo ofertas antiguas y ritos para los muertos, en los que muestran actos realizados por los vivos y que influencian el bienestar de los muertos, finalmente, piadosas actividades como peregrinajes, son a menudo llevadas a cabo para beneficio de los vivos o parientes muertos.

En conclusiòn, para mì, en mi forma de interpretar todo esto, Karma es personal, Karma es tu propio ser interior y la forma como se comporta, si lo haces bien tienes un buen karma, y si lo haces mal, tienes un mal Karma, y recuerda está formado por pensamientos, palabras, obras y mandamientos, y esto puede afectar tu vida de buena o mala manera.

Digo esto tratando de explicar el uso de la palabra karma en nuestro medio ambiente, la mayoría de las personas lo utiliza de un modo errado, como un modismo o como la manera de querer expresar algo que no es.
Si somos católicos no deberíamos usar la palabra karma, ya que no existe en ninguna parte de la religión católica, al usarla estamos renegando de nuestra religión, porque en la religión católica no se encuentra la reencarnación como parte de sus reglas.
Es así que deberíamos abstenernos de usar esta clase de palabras que solo demuestran la calidad de ignorancia en la que estamos sumergidos.

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: