¿SIGUE LA IGLESIA SIENDO UNA DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS MÁS PODEROSAS?

A travez de la vida de esta humanidad en este planeta, la historia, nos dice lo malo y lo bueno, en esta ocasión quiero hablar de de las religiones., y digo las religiones, porque ninguna está excenta de culpa de las malas huellas que han dejado en la historia y en la memoria de los seres humanos.
A travez de toda su existencia han estado marcadas por su intromisión en los asuntos civiles del resto de una población, y así mismo no hay población en el mundo que se haya encontrado libre de esta amenaza llamada religión., la misma que supuestamente se creó para afianzar la fé en los seres humanos y el amor y respeto hacia sus semejantes, pero lamentablemente sólo comprobamos que fueron creadas para dominar, para adoctrinar y de ese modo hacerse obedecer de los demás.
Anteriormente no lo sabíamos, no nos enterabamos de lo que las religiones han hecho a este mundo en nombre de la fé y un respeto a un determinado Dios. Gracias a la extensiva multiplicación de las redes sociales ultimamente, tenemos al alcance los medios para salir de esa ignorancia que nos convertía en esclavos.
He hablado muchas veces de los malo que han sido los imperios para la humanidad, pero si analizamos las religiones, nos damos cuenta que no son si no otro imperio más, que no ha escatimado esfuerzo en hacer lo necesario para mantener el dominio sobre los seres humanos, y así ha sido mentir, engañar, esclavizar y hasta asesinar a seres humanos para así mantener su hegemonía.
Yo creo que ya es hora de que esto cambie y de que la iglesia tome su lugar para lo que supuestamente fué creada, para mantener y reforzar la fé de los seguidores, no para tomar parte activa en la política de un país. En los últimos tiempos han sido capaces de tomar parte en movimientos terroristas y actividades delictivas en supuestas revueltas en contra de jefes de Estados en diferentes paises, y siempre reciben el apoyo económico de los grupos de poder.
Creía Yo que esto sólo pasaba en los paises del tercer mundo como se nos llama, pero esto es más latente en paises desarrollados, aunque tratan de mantenerse en el anonimato, ya no pueden ocultarse y son revelados ante el mundo tal y como son., en los paises como Canadá, los Estados Unidos se descubre como los gobiernos a vista y paciencia del mundo apoyan políticas que van en contra de la población, pero como reciben apoyo del gobierno, se mantienen del lado de este y se convierten en un cancerbero más. En estos paises se está recortando subsidios a la medicina, a la educación, a los ancianos, pero se mantiene subsidios a la iglesia y lo peor no solamente a la iglesia como lugar de oración o de comunión con la fé y espiritualidad, pero también con sus intereses fuera de la iglesia, como posesiones personales e instituciones de lucro personal que no tienen nada que ver con la iglesia como tal.
Así como exigen respeto para la religión, los religiosos deberían respetar a los demás seres humanos.
En paises como Canadá se mantiene el apoyo a la iglesia especialmente económico, para lograr en pago, el apoyo de la iglesia al gobierno
La línea fuerte de los activistas seculares en el Reino Unido está pidiendo la eliminación del avance de la religión con motivos de caridad. La sociedad Secular Nacional declaró en Marzo » Promover la religión no ofrece un beneficio público y la más de las veces causa daño a una sociedad»
Mientras que la misma llamada no ha sido oida en Canadá, The B.C. Asosiacón Humanitaria, una organización de caridad, está haciendo campaña para convencer a los concejeros municipales que se ejecute a las casas de religión, quienes disfrutan grandes exepciones de impuestos. Los activistas quieren que las organizaciones religiosas prueben su valor a la comunidad, antes de conseguir esas exepciones de impuestos.

Laicismo.Org
FIRMA: Campaña por la separación de las iglesias y el Estado
Cada día la intromisión de la jerarquía católica en la vida política es más intolerable. Su actitud de querer imponer a la sociedad española su modelo de familia, de educación,… en definitiva, de querer seguir tutelando la moral de todos los ciudadanos exige una respuesta por parte de la ciudadanía, que lleve a la separación Iglesia-Estado.
Pero no se trata sólo de la actitud de la iglesia católica; en otras religiones también se confunden las creencias que cada uno es libre de tener o no, con el intento de imponernos a la sociedad su criterio. Así algunas voces desde el islamismo, el judaísmo o los evangélicos, por señalar sólo confesiones monoteístas de implantación en nuestro entorno son ejemplo de estas intromisiones de la religión en el ámbito público. Desde la religión en la escuela a la presencia de símbolos, ceremonias,

Laicismo.Org
En su momento el diario El Espectador presentó las siguientes razones por la cuales las iglesias deberían pagar impuestos en una columna editorial:
Primero, la exención tributaria lo que hace, en la práctica, es que les otorga a las instituciones religiosas un beneficio financiero que no reciben otras iniciativas de origen laico. Entonces, el Estado, que se dice separado de la iglesia, termina privilegiando a los cultos. Eso significa que una persona no creyente está recibiendo un trato distinto a un creyente, única y exclusivamente por cuestión de su religión. ¿Está justificada esa discriminación?
Segundo, la exención es un privilegio que no puede asociarse con la libertad de cultos. De hecho, imponer un régimen tributario igual para organizaciones laicas y religiosas lo que garantiza es que el Estado no entre a definir qué cultos ameritan la exención y cuáles no, dando vía libre a que las personas se organicen alrededor de las creencias que deseen. Por supuesto, tampoco se trata de que mediante cargas tributarias se censure un culto, pero eso puede definirse con una regulación adecuada, no con la exención.
Tercero, la exención causa que el Estado no cobre impuestos que, de tratarse de un particular laico, sí cobraría. Esa falta de recaudo implica que los impuestos de todos los colombianos, entre los que se encuentran personas ateas y otras que no están de acuerdo con ciertas religiones, vayan a suplir ese vacío, utilizando los recursos de todos para subsidiar el privilegio de unos cuantos (que, aunque sean mayoría, no han justificado esa diferenciación).
Cuarto, cada vez más algunas iglesias se han convertido en espacios de participación política activa. Eso no es malo, pero si la organización de los cultos se va a utilizar para intervenir en los asuntos de la democracia, ¿no deberían entonces someterse a las reglas que cumplen todas las otras organizaciones con facetas políticas?

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: