Pero, a pesar de que se lo repita mucho veces, no debes creer a la «prensa libre e independiente» que lamentablemente no tiene nada de libre o independiente, porque es vendida al mejor postor.

O, por otro lado, no creas a ojos cerrados lo que dice la prensa alternativa, estas clases de prensa, son solamente nombres o designaciones que les damos, y puede ser vendida tambien.

Es por eso te pido siempre que contrastes, hasta que encuentres una fuente en quien puedas confiar.
Lamentablemente el ser humano es tan fácil de venderse y de vender hasta su propia alma por dinero. Y con ello crear un montón de malas consecuencias, de las que nunca se harán responsables.

Tampoco podemos calificar a toda la prensa, porque así como hay corruptos y vendidos, también existen buenos periodistas, es por eso que no debemos generalizar los calificativos.
Tenemos tan malos ejemplos de lo que es la prensa comercial, que como repito se hace llamar libre e independiente, que no lo es, por que es prisionera del pago que le hagan los interesados en tergiversar la verdad.

Un gran ejemplo es la invasión de Irak, en la que la OTAN y los Estados Unidos fueron los principales responsables, pero todo esto fue empujado y apoyado por una prensa corrupta, que no se cansó de publicar mentiras acerca de Irak.

Lo que el Imperio del Norte ha creado a través de su prensa, el 90% han sido solamente mentiras, para su propia conveniencia.
Tomado de BBC.com/mundo/media.
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak.
La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva.
El líder iraquí fue derrocado. Sin embargo, nunca se encontraron armas de destrucción masiva, esto solamente fue un pretexto exacerbado por una prensa corrupta.

Tomado de revista palabra clave
El papel de la prensa norteamericana en la Guerra contra Irak
La objetividad periodística resultó herida de gravedad en la guerra contra Irak. Estados Unidos planeó su guerra desde todos los frentes y uno de ellos fue el informativo. Ante la presión de los grandes medios de comunicación, el gobierno aceptó, contrario a lo que sucedió en la guerra del Golfo
Pérsico, que un grupo de periodistas acompañara a las tropas, pero sometidos a ciertas reglas con las cuales, aparentemente, no se coartaba la libertad de expresión, pero sí había ciertas condiciones que a la larga limitaban la cobertura.
El pueblo norteamericano terminó viendo una guerra diferente a
la que se observó en otros países, una guerra de un solo bando, en la que primó el patriotismo frente a la verdad de la información.
No hubo : Libertad de prensa, periodismo patriótico, independencia, verdad informativa.

Lo único que primó en la Invasión a Irak fue el interés económico de lo que el imperio y sus aliados ganarían con la guerra era el petróleo y los demás insumos que producía Irak’
Y todo esto con la ayuda de una prensa criminal y corrupta, que se prestó a los insanos deseos de los Estados Unidos y unos cuantos paises, quienes solamente veían réditos económicos con la muerte de más de un millón de personas inocentes asesinadas.

–Valente Delmar–