PAISANOS ECUATORIANOS SALGAMOS UN POCO DE LA TENSIÓN

Recordemos algo agradable de nuestro tiempo, bueno especialmente hablo a los que son de mi época, allá por los 70s y 80s.

Quien no disfruto con las ocurrencias primeramente en la radio y luego en la televisión de las presentaciones de Don Evaristo, con su inseparable amigo el Zarzosa.

Tomado de

Foros Ecuador

Don Evaristo Corral y Chancleta – Historia, frases e imágenes del personajePersonificado por el genial artista Ernesto Albán Mosquera, Don Evaristo es un personaje característico de la ciudad de Quito, que logró gran fama y paseó su simpática figura por todo el país, representando las famosas Estampas Quiteñas. Es además uno de los principales exponentes de la sal quiteña.

Este personaje humorístico vestía un traje desgastado, un viejo saco que los años habían consumido. Representaba a un hombre de clase media, empleado público, pagador de impuestos, deudor permanente, bohemio, galante y cortés ciudadano de la urbe capitalina.

En la década de los 30, cuando nace el personaje, los «chullas» se encontraron en una nueva ubicación dentro del orden social, la imagen del chulla era de desempleado y se veía obligado a realizar lo imposible para sobrevivir y hacerle frente a la pobreza. Es así que Ernesto Albán se convirtió en paradigma de «chullerío», quijotín de barrio, unas veces embaucador, otras magnánimo desfacedor de entuertos, siempre recursivo e hilarante.

Alfonso García Muñoz es el creador del personaje y de las Estampas Quiteñas, donde se hacían críticas a la clase media y sus costumbres. En esta obra teatral los personajes se llamaban Evaristo, Jesusa, la hija Marlene y Zarzosa su amigo fiel. La primera estampa “Quiteña” se tituló La quincena de mi mujer, su trama era el dominio de la mujer sobre el hombre. Las obras humorísticas se instalaron en un gran número de variedades, con ellas se logra implantar una tradición en la cultura.

Don Evaristo era el medio para expresar su aspiración, su reproche a la injusticia y para censurar a los tiranos, a aquellas personas que traicionaron al pueblo, a los políticos, además era una forma de hablar con la verdad con un poco de buen humor. Evaristo era un hombre de clase media, un hombre recto, que se volvió defensor del pueblo ecuatoriano.>

!Que falta nos hacen personajes como este en esta época.!

—Valente Delmar—

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: