LAS REDES SOCIALES

El costo del progreso para la sociedad es muy elevado con la proliferación de redes sociales especialmente a travez del internet.
Hay muchas redes sociales y espacios en el internet, que enseñan, que instruyen, que nos relacionan con los demás, y eso es muy bueno., pero, lamentablemente, muchas personas lo usan en una mala manera, para mentir, para ofender, para engañar a los demás, y, muchos han hecho de esto un modo de vida.
Hay personas, que injurian, que llegan hasta amenazar la vida de otra persona, escondidos en el anonimato que ofrece una red en el internet. En vez de convertirse en un medio de comunicación social, se covierte en un arma peligrosa en contra de una sociedad civilizada.
Se ha visto ultimamente como se desvirtua la realidad, como se engaña con falsas imágenes, como se crea situasiones que no existen, y como se mutila información, haciendo ver sólo lo que les interesa que los demás vean, y lo peor es que personas con protervos intereses, pagan grandes cantidades de dinero para que otros hagan esa clase de «trabajo» , o sea, que la maldad a travez del internet se convierte en un modo de vida para algunos.
Antes se hacía a travez de los medios de comunicación, se usaba la prensa para esto,(que aún se lo sigue haciendo), pero los diarios han desacelerado esta clase de actitud, porque las leyes ahora los consideran responsables de publicar algo sin el debido respaldo de una información real, ahora los espacios en el internet, están protegidos por un seudo derecho de anonimato, para proteger los derechos humanos del autor, para evitar con esto retaliaciones contra alguien que ofrece su «opinión» . Creo que esto es muy malo, por que eso sólo sirve para que sea como el tipo que arroja la piedra y esconde la mano, para evitar con esto el castigo que se merece por el daño que causó al arrojar la piedra, y si a derechos humanos nos referimos, que hay de los derechos humanos de la persona que está siendo atacada con injurias, con mentiras que dañan su vida y su reputación como persona de bien.
Por favor recuerden siempre, que es muy diferente dar tu opinión, que aseverar.
No es lo mismo:
«Yo creo, que en esta situación José puede ser responsable de los delitos que se le imputan»
Que:
«José es culpable de los delitos que se le imputan».
Lo primero es tu opinión personal, lo segundo es una aseveración y para hacerlo tu debes tener una prueba fehaciente de que es así, y si no la tienes debes ser considerado responsable ante la ley por la acusación que has hecho, no has dado tu opinión, has cometido  un delito.
Por eso, debemos ser más responsables de lo que decimos.
Hay muchos seudo defensores de los derechos humanos en la actualidad, que defienden a los calumniadores, injuriadores y mentirosos, con el pretexto de defender su libertad de expresión, pero no deberían protegerlos del castigo que se merecen por el daño que le causen a otra persona, que también tiene derechos
Los derechos humanos deben trabajar en ambas direcciones, te debe proteger a tí de alguien que te ataque, pero también debe proteger al otro de tus ataques. No existe una ley de derechos humanos, que trabaje en una sola dirección. Lo que sucede, es que el poder del dinero, mueve muchas palancas, y la gente hace uso de doble moral, la ley, para protegerse, pero no existe ley cuando se trata de proteger a otros de ellos, Yo puedo decirte ladrón, criminal, porque tengo libertad de expresión, pero tú no puedes acusarme o castigarme porque estás atacando mis derechos humanos «sabias decisiones para los que les interesa sólo su propio beneficio, social, económico o cualquiera que este sea, sólo se interesan ellos mismos, nadie más».

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: