RECORDANDOME DE LOS VIEJOS TIEMPOS

Como decía un poeta argentino, «te acordás hermano de los tiempos aquellos»
Cuando nuestra niñez duraba más, estabamos ya en la pubertad y aún jugabamos a las escondidas, a la pega con vida, (bueno, yo estoy hablando de mi ciudad, Guayaquil, pero creo que todos teníamos juegos parecidos, que cambiaban de nombre según la región o el País)
Recuerdas como jugabamos a los indios y vaqueros. Ahora con 8 años de edad, ya están matando gente y destruyendo ciudades a travez de una maquinita llamada XBox o a travez del internet, esos son los juegos de ahora.
Recuerdas aquellos tiempos en que brincabamos la cuerda, o jugabamos al primero sin que te roze, o sencillamente nos sentabamos al rededor de un adulto, a escuchar narraciones de fantasmas y aparecidos, o sencillamente historias de lo que ellos habian pasado alguna vez en su vida, y por lo general siempre buenas y por lo general con un buen mensaje.
Ahora ya no existen esas costumbres, y si las hay son muy pocas. Los pocos que se reunen es para beber alcohol y hablar o discutir acaloradamente, de diferentes tópicos, los hombres, y las mujeres a hablar de las novelas de la televisión, las modas o la frarándula.
Ya no hay juegos como., Ciudad, Rio, Cosa, espero que te recuerdes de ese juego,
Tomabamos una hoja de papel y anotabamos ciertos títulos, luego escogíamos una letra al hazar, con la que buscabamos que cada palabra comenzara con la letra escogida, era un juego que te distraía y que te instruía al mismo tiempo, ¡que tiempos aquellos!
En esos tiempos no habían tantos niños obesos, porque todos jugabamos y la mayoría de nuestros juegos incluían actividad física. La obesidad en los niños era generalmente por problemas médicos, ahora creo que la mayoría es problema de vagancia, de falta de ejercicio físico.
Dígame alguien si no se recuerdan del «tequiman», mientras las niñas jugaban al cocinado o a las rondas, los varones jugabamos al tequiman, que no era otra cosa que una mala pronunciación del Inglés. En los países de habla inglesa cuando los niños jugaban a los indios y soldados o al sheriff y bandoleros y cuando cogian a un bandolero gritaban «quiet man or I will shot you» , se degeneró la expresión y nosotros deciamos «tequiman» y si el ladrón no hacía caso, los disparabamos, haciendo a manera de pistola con nuestro dedo índice, o con una pistola de madera hecha por lo general por nuestros padres, y el disparado caía aparatosamente, herido de muerte , y mientras mejor era el drama, era más emocionante, y escogíamos nombres de comisarios famosos como Bat Masterson, Hopalong Cassidy, Roy Rogers, y de los malos también, así el Kid Colt, Billy the kid, Tom Mix, etc, etc
¡que tiempos aquellos!
Ahora en estos tiempos, niños de 10 o 12 años usan drogas , portan armas y se matan unos a otros, y no en una fantasía como en nuestros tiempos.
¿Podremos llamar a esto progreso o degeneración del ser humano?
por eso siempre viviré añorando y seguiré didiendo….¡que tiempos aquellos!

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: