Has pensado realmente, si un día, nos remplazarán completamente las máquinas.
Siempre he pensado, que un día pasará, si no detenemos a tiempo, ese deseo de automatizar todo, de hacer todo más rápido, que vaya de acuerdo con la demanda actual y mucho más.
Creo que existen dos corrientes muy importantes que impulsan esto:
La primera, la necesidad de cumplir con la demanda de entregar las cantidades deseadas de un producto, el mismo que con la partipación sólo de la labor humana, sería casi imposible o muy difícil. La necesidad de esto está perfectamente explicado, pero, la otra cara de la moneda, es que los dueños de las empresas, hacen la mano de obra más baratas con máquinas o robots, que remplazan a los seres humanos, lo que más logran por consiguiente son mayores ganancias económicas y es lo que realmente buscan muchos de ellos, y con esto volvemos a lo de antes, los ricos se hacen más ricos.
Y con esto un efecto colateral, la real mano de obra se va haciendo más débil, los seres humanos nos estamos acostumbrando tanto a las máquinas, de tal manera que nos vamos haciendo más dependientes de estos nuevos sistemas, y vamos perdiendo la habilidad de hacer muchas cosas por nosotros mismos.
Un gran ejemplo de esto, son las computadoras, mientras más modernas son, menos participación de las habilidades humanas necesitan. Con las modernas computadoras, no necesitas ni saber escribir, a ellas tu les hablas y ellas escriben, y hasta corrigen los errores ortográficos que podrías cometer, no necesitas pensar para hacer una operación matemática, porque ellas lo hacen por tí. Si manejas, aplicas tu G.P.S. y el te dice por donde manejar y te indican como llegar a donde quieras ir. ¿Qué pasaría si el G.P.S. se daña?, estarías tan perdido, que no sabrías como llegar de un lugar a otro. Y si la computadora se daña, no sabrías como escribir una carta, o no podrías realizar una operación matemática, porque ya te acostumbraste a que una máquina lo haga por tí.
Con esto llegamos a la segunda corriente que nos empuja a ese final, en que las máquinas, nos remplazarán completamente. La búsqueda del ser humano de hacernos las cosas más fáciles cada día, y por lo consiguiente llegamos a lo que dije antes, el ser humano se va acostumbrando tanto a las máquinas, que se irá haciendo más dependiente, más débil, más vago.
En esta época encuentras computadoras, que te abren o cierran puertas, te encienden o apagan las luces, analizan cuando tu jardín necesita agua y abren o cierran los sistemas de riego, te encienden o te apagan tu estereo y así pueden controlar todas las actividades fundamentales en una casa u oficina, cosas que antes las hacíamos nosotros manualmente. Cada día se modernizan más las máquinas, de tal manera, que están remplazando las decisiones más básicas de la vida diaria. Cada día se les va dando más habilidades para controlar estas decisiones, que creo que es verdad que un día nos remplazarán completamente, creo que lo único sobre lo que no se les puede dar control, es sobre los sentimientos humanos, pero, que pasará si una de estas máquinas que tiene control sobre la seguridad de un lugar, y, cree que un sentimiento humano, pone en peligro la seguridad de aquellos a los que está diseñada para proteger, ¿ eliminará esa amenaza? ¿ qué creen Ustedes ?
¿qué pasará en un futuro, en el que más y más estaremos acostumbrados a este desarrollo de las máquinas?
Está pronosticado que en un futuro, la tierra recibirá descargas o flares solares, o sea descargas del sol, los primeros efectos será un aumento fuerte de la temperatura ambiental, y lo segundo, es que estas descargas bienen acompañadas de cargas electromagnéticas, estas descargas destruirán todo elemento electrónico y dejará al mundo entero sin electricidad y sin aparatos electrónicos, computadoras, GPS, etc.etc
¿ Y se acabará el mundo? no, se acabará el mundo como lo conocemos, y entonces que pasará cuando no tengas luz eléctrica, cuando no tengas computadoras, cuando se detengan las fábricas que te proporcionan los alimentos, entonces ¿qué pasará?
Nadie sabe a ciencia cierta, que pasará en el futuro, son solo suposiciones, pero, creo que deberíamos pensar en una eventualidad de esta magnitud, y si esto pasa, vuelvo a preguntarme , ¿ Qué pasará ?