Estas son las cosas que pasan, en este mundo, como lo dije anteriormente, por politicos irresponsables e inescrupulosos, quienes se convierten en autores intelectuales de actos como este, con tal de conseguir el poder en el gobierno de un país no se miden como lo he dicho antes, no se miden en matar a su propia gente.
Yo creo que los periodistas que apoyaron estos actos criminales en Caracas el 11 de Abril de 2.002 , deberían estar entre las rejas de una cárcel, por que ellos también son responsables, y como nadie se atreve a reprenderlos, a castigarlos por su parte en estos asesinatos y en este golpe de estado en Venezuela, entonces lo tratan de hacer otra vez. Esta vez con la famosa TOMA DE CARACAS , anunciada para el 1 de Septiembre de 2.016,
Traté de conseguir información acerca de los susesos en Venezuela el 1 de Septiembre y toda las comunicaciones estaban bloqueadas, sólo se podía conseguir lo que era acerca de la oposición venezolana, hasta Face book estuvo bloqueado hasta aproximadamente las 2 de la tarde de había ninguna información desde Venezuela, sólo lo que la oposición quería que el mundo vea acerca de la famosa TOMA DE CARACAS, lo mismo que susedió el 11 de Abril de 2.002, repito estos corruptos periodistas debían estar en la cárcel, y no dejarlos más acercarse a un medio de comunicación.
A continuación, me limito a seguir la invitación del Ministro Marcano para difundir los susesos de esta fecha en Venezuela, por que creo que es la mejor manera de luchar contra todos los corruptos, inescrupulosos, es hacer ver a la mayor cantidad de personas, la verdad.
Uploaded on Apr 23, 2011
Puente Llaguno es un paso vehicular elevado situado a unos 200 metros de Miraflores en el cruce de la Avenida Urdaneta con Avenida Baralt, en el centro de Caracas. Aquel dia, una manifestación convocada por la oposición Venezolana se dirige hacia el palacio de Miraflores, sede de la presidencia de Venezuela, en donde manifestantes Bolivarianos se encontraban dando apoyo al presidente Hugo Chávez. Cuando las dos manifestaciones se encontraron, los miembros de la fuerza pública encargada de separarlos, no hicieron su labor, razón por la cual hubo disturbios, que se prologaron por toda la tarde y abarcaron diferentes lugares aledaños a Miraflores. En medio de la confusión hubo disparos de armas de fuego dando como resultado 19 muertos y 72 heridos de bala entre miembros de ambas manifestaciones y traunseuntes desprevenidos de las calles aledañas.
Estos hechos de violencia sirvio de excusa a los miembros de la oposición para pedir la renuncia del presidente Chávez: Un grupo de militares sublevados, apoyados por los principales grupos económicos del país, representados por la patronal Fedecamaras y una central de trabajadores, la CTV, acusaron a miembros de la manifestación Bolivariana de disparar contra los manifestantes opositores. Para sustentar esta afirmación usaron como material principal un video, de la cadena de televisión privada Venevisión, en el que se muestra a un manifestante ubicado en Puente Llaguno apuntar con una pistola hacia la avenida Baralt. En el video se afirma que los manifestantes Bolivarianos disparaban contra los manifestantes opositores inermes. El periodista autor de este video, Luis Alfonso Fernández, recibió el premio Internacional de Periodismo Rey de España por este trabajo.
Mas tarde se demostró que los muertos y heridos fueron causados por disparos hechos por la policia metropolitana dirigida por el alcalde opsitor Alfredo Peña y francotiradores ocultos en los edificios aledaños. El mismo Fernandez declaró ante la autoridad judicial que el video fue manipulado, ya que en la grabación no se podia ver hacia quien disparaban los bolivarianos. Otro video que si mostraba que los disparos eran contra la policia metropolitana, y no contra la manifestación opositora, le fue ocultado a la opinión pública. Además los Bolivarianos de puente Llaguno les era fisicamente imposible disparar contra la marcha opositora, porque está nunca pasó por allí. Los ex comisarios de la PM Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis y otros ocho ex agentes de este cuerpo policial fueron condenados por las muertes de tres personas y lesiones a 29 personas durante los hechos del 11 de Abril. Los demas crimenes permanecen hasta hoy en la impunidad.
Hay testimonios que indican que varios francotiradores, ubicados en el hotel Ausonia, edificio localizado sobre la avenida Baral, fueron capturados por miembros de la casa militar (la guardia del presidente de Venezuela), pero fueron dejados en libertad el dia siguiente, durante el breve lapso del gobierno de facto de Pedro Carmona.
Los manifestantes que aparecían en el video, fueron procesados y absueltos por considerarse que los disparos contra la policia metropolitana se hicieron en legítima defensa.
.
Category
News & Politics
License
Standard YouTube Licenseenezuela
Category
News & Politics
License
Standard YouTube License