LA LUCHA POR LA LIBERTAD APAGADA POR LA BURGUESÍA Y LA ARISTOCRACIA APOYADA POR GOBIERNOS CORRUPTOS 2 TLATAYA, PRIMERA GRAN MASACRE DEL GOBIERNO DE ENRIQUE PEñA NIETO

No debería de pasar esto, pero esta pasando en la actualidad, militares enviados por el ministerio de gobierno para acallar una protesta pacífica de jóvenes, quienes al verse acorralados por el ejercito se entregaron, para luego ser ajusticiados al estilo de las guardias facistas.
Ahora el gobierno trata de protegerse en contra de la opinión e investigación mundial, acusando a los jóvenes de ser un grupo de delincuentes armados, los mismos que atacaron al ejército, cuando las pruebas demuestran que fueron detenidos, arrimados a una pared y ajusticiados vilmente en un improvisado paredón adentro de una bodega.
Esto quedará sin explicación, los que seguimos leyendo la historia, sabemos que esto ha pasado, sigue pasando y seguirá pasando, por que los poderosos quieren borrar todo signo de rebelión por los abusados de siempre, si creemos que no es así, recordemos la masacre del 26 de septiembre en Iguala …AYOTZINAPA en la que 43 estudiantes fueron asesinados y desaparecidos.
Esto como los anteriores quedará en el olvido por que los verdaderos responsables están en el poder, están en el gobierno, y por lo tanto protegidos. Estos son los resultados de gobiernos neoliberales, de derecha y esbirros de los imperios, porque siguen sus mismos libretos.
DEBEMOS UNIR NUESTRAS VOCES Y GRITAR BIEN ALTO PARA QUE COSAS C0MO ESTAS NO SUSEDAN MÁS EN NUESTRO MUNDO.
Redacción/sinembargo
Tlatlaya, primera gran masacre del gobierno de ENRIQUE PEñA NIETO, según HUMAN RIGHTS WATCH,
Ciudad de México, 19 de septiembre :Casi tres meses después de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunciara que en un enfrentamiento había abatido a 22 presuntos delincuentes en la comunidad rural de San Pedro Limón, en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, nuevas evidencias provenientes de medios extranjeros revelan que los militares dispararon a sangre fría contra los jóvenes, algunos incluso menores de edad.
El miércoles pasado, la revista Esquire publicó la versión de una mujer testigo de la masacre. “Ellos (los soldados) decían que se rindieran y los muchachos decían que les perdonaran la vida. Entonces (los soldados) dijeron ‘¿no que muy machitos, hijos de su puta madre? ¿No que muy machitos?’. Así les decían los militares cuando ellos salieron (de la bodega). Todos salieron. Se rindieron, definitivamente se rindieron. (…) Entonces les preguntaban cómo se llamaban y los herían, no los mataban. Yo decía que no lo hicieran, que no lo hicieran, y ellos decían que ‘esos perros no merecen vivir’. (…) Luego los paraban así en hilera y los mataban. (…) Estaba un lamento muy grande en la bodega, se escuchaban los quejidos”, cita la publicación estadounidense en su edición de México.
Ayer, The Associated Press informó de un nuevo testigo que involucra a militares de un fusilamiento extralegal. De acuerdo con la agencia, una mujer relató que vio cuando los militares dispararon y asesinaron a su hija Erika Gómez González, de 15 años.
“Estaba en el suelo con una herida en la rodilla. Los soldados le dieron la vuelta al cuerpo aún con vida y le dispararon más de media docena de veces en el pecho”, describió la agencia de noticias estadounidense cuyo servicio se reproduce en cinco idiomas: inglés, alemán, neerlandés, francés y español, y que es considerada también una de las de mayor alcance mundial.
Por su parte, el director de la división para las Américas de la organización internacional Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, afirmó que el asesinato por parte de elementos del Ejército Mexicano a un grupo de 22 presuntos delincuentes es la peor masacre de civiles del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto.
“El testimonio de la testigo de lo ocurrido en Tlatlaya reflejaría que estamos ante la peor masacre de civiles por parte de militares de este sexenio”, afirmó Vivanco en un comunicado.

Publicado por Valente Delmar

Comentador social y político, y narrador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: