La ambición de terrirotios que luego se convirtieron en paises y después en imperios, con el único deseo de dominar, de conquistar, de ser los más grandes en el mundo, llevó a estos a crear doctrinas e ideales que justificaban de cierta manera esta ambición de poder, desde los principios de la humanidad se ha visto esto y , probado una y mil veces, pero lo malo dura, pero no es eterno, y cada uno de estos imperios han caido en algún tiempo en la historia, como ha sido demostrado, unos destruidos por otros más ambiciosos y otros destruidos por que el exeso de abuso muchas veces en contra de sus propios habitantes, fué tanto que los mismos los destruyeron desde su interior.
Los poderosos por un lado, y por el otro lado los que acostumbrados a vivir en servilismo, han permitido que estos imperios crescan y que sigan abusando del resto de la humanidad.
Algunos de estos imperios ayudaron a los territorios dominados, pero otros sólo han abusado de su poder y sólo han saqueado todos los territorios que han pisado.
Comenzando por imperios de los que tenemos conocimiento y que estan en la historia.
EL IMPERIO MACEDONIO
Tomado de: La Historia en Contenido
En el siglo IV a.C. una diminuta pero belicosa nación europea se transformó el gran imperio macedonio a partir de las hazañas de su joven monarca Alejandro Magno, quien llegó a reinar en tres continentes. Algo inédito para su época.
El padre de Alejandro, Filipo II, se creía descendiente de los argivos y de Héracles, además, sostenía que el fundador de su dinastía había sido Príamo de Argos, familiar de Témenos, también descendiente de Héracles. Por su parte, la madre de Alejandro, Olimpia, era una princesa de la familia real del Epiro y descendiente de Aquiles, además, le contaba a su hijo que había sido engendrado por Zeus, considerado dios de dioses.
Así pues, Alejandro ya creía en su naturaleza heroica y divina desde temprana edad. Su pasión por La Ilíada de Homero, que estudió con su maestro, Aristóteles, le hizo sentir una gran admiración por Aquiles y Patroclo, cuyas heroicidades y aventuras no solo llegó a emular sino que, incluso, superó. Ya en sus primeras expediciones militares en Grecia visitó el oráculo de Delfos donde se le profetizó fama pero una vida corta. Presagio que, finalmente, se cumplió.
Por otro lado, cuando Alejandro llegó a Egipto (331 a.C.), donde fue recibido como un libertador, se adentró en una dificultosa marcha por el desierto hasta al Gran Oasis de Siwa, sede del Gran Templo y Oráculo de Amón-Ra, divinidad egipcia que correspondía al dios griego Zeus. Allí le reconocieron como hijo de Amón y se cree que el mismo dios le confió el secreto divino de su nacimiento y la predicción de la creación de su imperio.
EL IMPERIO INCA
BoletoMachupicchu.com
Leyenda Inca – Manco Capac y Mama Ocllo
El Dios Sol, al ver la tristeza en la que estaban sumidos los hombres de la tierra, creo una pareja, Manco Capac el varón y su esposa y hermana Mama Ocllo. Les dio un cetro de oro, les ordenó civilizar el mundo y fundar un Imperio que rindiera culto al Sol.
Manco Capac y Mama Ocllo emergieron de las aguas del Lago Titicaca, dirigiéndose hacia el norte. El cetro de oro se hundiría hasta desaparecer, en el lugar ideal para la fundación del Imperio. Decidieron marchar por separado, Manco Capac fue al norte y Mama Ocllo al sur del valle, convocando y sometiendo a las personas en su recorrido; los habitantes del valle los reconocieron como seres divinos.
Luego de mucho recorrido, el cetro se hundió en el cerro Huanacauri. En ese lugar se establecería el impero de los Incas. Manco Capac y los que lo seguían se instalaron en la parte alta del valle, que paso a llamarse Hanan Cusco; y Mama Ocllo colocó a los suyos en la parte baja del valle por lo que se llamó Hurin Cusco. Manco Cápac enseño a los hombres a cultivar la tierra sembrar maíz, hacer canales de riego y construir sus casas. Mama Ocllo enseñó a las mujeres a hilar y tejer para hacer vestidos de lana y algodón.
Leyenda recogida por el cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega.
Supuestamente eran hijos del Dios Sol y por lo tanto tenian derecho a dominar, a esclavizar y asi lo hicieron por mucho tiempo, dominando gran parte de sudamerica.
LOS ESTADOS UNIDOS
La Teoría del destino manifiesto de los Estados Unidos
El término se reavivó en la década de 1890, principalmente usada por los Republicanos, como una justificación teórica para la expansión estadounidense fuera de América del Norte. También fue utilizado por los encargados de la política exterior de EE. UU. en los inicios del siglo XX, algunos comentaristas consideran que determinados aspectos de la Doctrina del Destino manifiesto, particularmente la creencia en una «misión» estadounidense para promover y defender la democracia a lo largo del mundo, continúa teniendo una influencia en la ideología política estadounidense.
El Presidente Woodrow Wilson continuó la política de intervencionismo de EE. UU. en el Americas, e intentó redefinir el Destino Manifiesto con una perspectiva mundial. Wilson llevó los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial con el argumento de que «El mundo debe hacerse seguro para la democracia». En 1920 en su mensaje al Congreso, después de la guerra, Wilson declaró:
La versión de Wilson del Destino Manifiesto era un rechazo del expansionismo y un apoyo al principio de libre determinación, dando énfasis a que Estados Unidos tenían como misión ser un líder mundial para la causa de la democracia. Esta visión estadounidense de sí mismo como el líder del mundo libre crecería más fuerte en el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, en la guerra de Vietnam, esta idea de ser los estadounidenses un pueblo diferente a los demás y perseguir unos ideales más elevados que la mera codicia o expansión demográfica, se vio seriamente dañada por el hecho de apoyar a gobiernos dictatoriales, con generales que llegan a proclamar en público su admiración por Hitler, realizar bombardeos masivos o cometer matanzas contra la población civil indefensa. Otra publicaciones como Nam, Crónica de la guerra de Vietnam van aún más lejos afirmando que la guerra del sureste asiático fue el fin de esta idea.
Tomado de: ACADEMIC ., Wikipedia Español
Por ahora sólo pongo como ejemplo a estos tres imperios, pero han existido y existen algunos aún en la actualidad, quienes se creen de origen divino o que se creen superiores y de que están predestinados a dominar el mundo, y lo han intentado de muchas maneras y la mayoria a la fuerza y con destrucción de otras naciones.