Cada derecho tiene su lado contrapuesto, para que halla un buen balance en la normal convivencia entre los seres humanos, y este contrapunto son los deberes,
Seremos libres de tener derechos, pero no tenemos el derecho de abusar de ellos, para atacar, lastimar u ofender a otro ser humano, entonces esto se convierte en un deber.
Tenemos el derecho de ser respetados por los demás, pero tenemos el deber de respetar a los demás.
Muchos abusos de los derechos caen en el libertinaje, o inclusive se convierten en un delito, cuando se trata de la tranquilidad o la seguridad de otro ser humano.
Tenemos derecho de hablar, o de libertad de expresión. No tenemos el derecho de acusar, atacar verbalmente a otra persona seudo protegidos por ese derecho , o sea que tenemos el deber de respetar a las otras personas.
Tenemos el deber de respetar todas las formas de pensar de otras personas, por que todos tienen el mismo derecho de libertad de expresión, siempre que esta expresión no sea ofensiva o atente contra la seguridad de otra persona.
Todos tenemos el derecho de que se nos respete.
Todos tenemos el deber de respetar a los demás.
Estamos viviendo en un tiempo en que todos creen tener derechos, pero no tienen deberes ni obligaciones.
Sólo tienes que abrir un diario, cualquier día, para enterarte de que seudo religiosos hacen una proclama de que tienen derecho de expresión y pueden hablar cualquier barbaridad en contra de el resto de la humanidad y supuestamente nadie puede corregirlos por que ellos tienen derechos, que pasa con los derechos de las otras personas que no están de acuerdo con ellos, sus derechos están siendo vulnerados y no sólo verbalmente, si no que la propia vida de muchos está siendo amenazada por estos extremistas, que en nombre de raza, religión o creencias están abusando de su libertad de expresión.
Muchas veces creemos que tenemos derecho a muchas cosas, es verdad pero como repito, siempre que esos derechos no afecten a nadie. Como por ejemplo, algo muy simple, es muy común ver en una vecindad uno de los vecinos le gusta mucho el ruido, la música a muy alto volúmen a muy altas horas de la noche, el cree que tiene derecho a hacer lo que el quiere, pero que hay? de el derecho de los otras personas en el vecindario, ellos tienen derecho a que se respete su tranquilidad, o detenerse a pensar por un momento que ese vecino, tiene que trabajar al día siguiente y necesita descansar, esa otra persona tambien tiene derecho a la tranquilidad, así que los demás tienen el deber de permitir que el descanse, así que los deberes y derechos tienen que ir de la mano en una manera muy balanceada para mantener un convivir pacífico entre seres humanos, y así muchas cosas, cada una de las cuales es más extrema que la otra, así la religión, la política, las creencias y muchas de ellas en nuestros tiempos causan violencia, lamentablemente, mucha violencia y muerte.
Creo que es deber de las autoridades y del gobierno, enseñar, enforzar y mantener leyes y regulaciones para que haya respeto mutuo entre personas, y si se rompen estas leyes castigar a los contraventores para que aprendan a respetarlas, pero el problema es que hasta la actualidad los gobiernos especialmente los más poderosos son los que han hecho pedazos de estos derechos y deberes y los han usado a su libre albeldrio para lograr provechos de poderío económico.
En estos últimos tiempos se ha tratado de reconocer el real alcanze de los derechos humanos, pero los países poderosos que son los que más hablan de ellos, son los que menos los respetan. Se ha tratado de llegar a un concenso entre todos los países del mundo, para tener leyes internacionales sobre los derechos humanos, pero no todos ellos han estado de acuerdo, por que los más poderosos ni siquiera han firmado esos tratados y siguen haciendo pedazos de los derechos humanos, por que ellos piensan que siendo poderosos no tienen obligacion de respetar a los demás, y desde ese momento, están rompiendo todos los fundamentos básicos de los derechos humanos.
Pero no todo depende de los gobiernos o autoridades, todo debe comenzar por nosotros mismos todo debe estar en apego a la protección del ser humano. Las autoridades o el gobierno tratan de proteger a los seres humanos, pero está de nosotros de protegernos a nosotros mismos, quiero poner un ejemplo de lo que trato de decir:
«Mariah Walton es una joven de 20 años, quien ha luchado cada día por su vida, ya que nació con un defecto congénito del corazón que podía haberse arreglado desde que era una niña si sus padres la hubiesen llevado al médico. Pero debido a su religión, ellos le negaron a su pequeña el acceso a una intervención médica y pensaron que la oración bastaría para sanarla.
Ahora Mariah cree que sus padres y las personas que piensan igual que ellos, deben asumir la responsabilidad de poner la vida de los demás en riesgo. “Creo que es el momento de procesarlos”.
En la actualidad, la ley protege a los padres de ser procesados si su religión les prohíbe buscar o permitir atención médica. Incluso si el niño muere debido a una enfermedad tratable.
Anteriormente, hemos sido testigos de tragedias que pudieron ser evitadas, lo cual nos muestra que debemos acudir a los centros médicos para que brinden atención profesional a los niños. La vida de nuestros hijos debería estar primero, antes que cualquier religión o ideal.»
Adaptación: elclubdelospoetasmuertos.net
Siendo parte de los derechos humanos:
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
.- Que la religión, o las obligaciones que tenemos con nuestro Creador, y la manera de cumplirlas, sólo pueden estar dirigidas por la razón y la convicción, no por la fuerza o la violencia; y, por tanto, todos los hombres tienen idéntico derecho al libre ejercicio de la religión, según los dictados de la conciencia; y que es deber mutuo de todos el practicar la indulgencia, el amor y la caridad cristianas.
Por eso, creo que todo debe comenzar por nosotros , por la parte más pequeña de la sociedad, pero la más importante, la familia.
Por eso, no creo que existe nada más importante que el cumplimiento de estos enunciados de los derechos humanos, no creo que exista interés más importante, no económico, no poder, no ideal, no religión, no raza, que pueda estar sobre los derechos de los seres humanos.